Tabla de contenidos

Text Link

Imagina que estás superchill en un parquecito. Ya paseaste a tu perrito y estas a punto de tomarle una foto para subirla a redes, pero tus datos no agarran. Piensas que quizá es la señal o que se cayó la red, pero tristemente no. Lo que en verdad pasó es que te hicieron SIM swapping. Para que eso nunca te pase, quédate conmigo.

¿Qué es el SIM Swapping y cómo prevenirlo?

El SIM Swapping, también conocido como cambio de chip o tarjeta SIM, es una modalidad de fraude cibernético. Su objetivo es suplantar tu identidad para acceder a tus cuentas personales y bancarias mediante el robo de tu número telefónico.

Según la “Guía para Prevenir el Robo de identidad” del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el SIM Swapping es:  

la apropiación de la identidad de una persona, para hacerse pasar por ella, asumir su identidad frente a terceros públicos o privados, a fin de obtener ciertos recursos o beneficios a su nombre. El robo o usurpación de identidad implica la obtención y uso NO autorizado e ilegal de datos personales.

Esta artimaña permite a los delincuentes duplicar una tarjeta SIM (sí, el chip, físico o virtual, que contiene tu número telefónico). Lo logran persuadiendo a tu proveedor de telefonía móvil para que transfiera tu número a una nueva tarjeta SIM que está bajo su control.

Consecuencias del SIM Swapping

Este fraude tiene mucho impacto en la vida de las víctimas debido a:

  • El robo de identidad: acceden a tus cuentas bancarias y a tus redes sociales para cometer fraudes financieros.
  • La pérdida económica: realizan transferencias no autorizadas o compras con tus tarjetas.
  • Comprometer tu seguridad: ya que pueden acceder a datos sensibles almacenados en tus cuentas.

¿Cómo prevenir el SIM Swapping?

La prevención es la mejor forma de combatir la clonación de tu chip. Existen varias medias para reducir las posibilidades de sufrir este tipo de fraude:

  1. Usa la autenticación en dos pasos sin depender de tu número telefónico

Elige utilizar aplicaciones de autenticación o tu correo electrónico en vez de elegir un SMS para recibir códigos de verificación (OTPs).

  1. Protege tu información personal

-Evita compartir datos sensibles, personales y confidenciales en tus redes sociales o con desconocidos (incluso con tus reales y conocidos).
-No confíes en correos electrónicos sospechosos que pidan información personal. ¡Elimínalos y denúncialos como spam!

  1. Contacta a tu proveedor de telefonía

Solicita agregar medidas de seguridad adicionales para hacer cualquier trámite telefónico como preguntas de seguridad o contraseñas que solo tú sepas.

  1. Monitorea tus cuentas frecuentemente

Revisa los movimientos en tus cuentas bancarias (recuerda siempre estar atento a las notificaciones de tu banco) y vigila las notificaciones de inicio de sesión en tus redes sociales o cuentas personales.

  1. Reporta actividades sospechosas

Si detectas alguna actividad inusual o recibes mensajes extraños a tu número, comunícate inmediatamente con tu proveedor de telefonía y tus entidades bancarias.

Además, si recibes un mensaje de tu proveedor diciendo que tu SIM ha sido reactivada o transferida sin tu solicitud, actúa de inmediato y contáctalo.

¿Qué hacer si fuiste víctima de SIM Swapping?

  1. Contacta a tu proveedor de telefonía: infórmale sobre el problema y solicita bloquear la nueva tarjeta SIM, así como el cambio de número o recuperación de este.
  1. Cambia tus contraseñas: hazlo en todas tus cuentas lo antes posible. Recuerda utilizar contraseñas poderosas.
  1. Comunícate con tus entidades financieras: notifica este suceso para que monitoreen actividades sospechosas en tus cuentas y hazles saber que no reconoces los cargos en caso de haber recibido alguno.
  1. Denuncia el caso: recurre a la CONDUSEF o a las autoridades locales para denunciar el fraude.

Además, para saber si estás siendo víctima de SIM swapping, lo puedes identificar porque ya no tendrás señal en tu celular (no podrás recibir ni hacer llamadas). También puede ser que WhatsApp te pida ingresar de nuevo a tu cuenta.

Si detectas alguno de estos problemas inmediatamente contacta a tu proveedor de telefonía móvil.  

Protégete e infórmate hoy para evitar problemas mañana

El SIM Swapping es un recordatorio de que tu seguridad online y privacidad son importantísimas. Entender cómo actúan los delincuentes y tomar medidas preventivas pueden marcar la diferencia entre ser víctima de este fraude o mantener tus datos a salvo.

Si quieres saber más sobre cómo protegerte de fraudes, ciberseguridad, educación financiera y otros temas muy interesantes, no te pierdas nuestro blog ¡Los mejores artículos los escribimos en Bankaool! Lo dice mi abuelita 😉

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.