Más de una vez hemos escrito sobre la importancia que tiene la banca digital como motor de la inclusión financiera digital en México. También hemos tocado el tema acerca de las diferencias sociodemográficas que persisten en el país y cómo dificultan el acceso a los servicios digitales bancarios.
Actualmente, la banca digital experimenta un aumento en su oferta, pero las persistentes diferencias territoriales en el país dificultan el acceso a ella, generando retos aún mayores en un contexto diverso como el nuestro.
Pero, ¿qué es la banca digital? Es el acceso que tienen las personas a los servicios y productos financieros a través de plataformas en línea y aplicaciones móviles por medio de su computadora o celular.
Panorama de la banca digital
De acuerdo con Statista, el crecimiento de la banca por internet ha ido en aumento desde hace más de una década, como lo muestra la siguiente gráfica:

A pesar de que en 2022 el 71% de la población mexicana tenía acceso a Internet, 3 de cada 10 personas se encontraban excluidas de la oferta bancaria en línea.
Por otro lado, el 79% de los mexicanos en 2022 tenía un teléfono celular, sin embargo, solo el 20% utilizaba la banca móvil.
Este panorama es parte de los grandes desafíos a los que se enfrentan las instituciones públicas y privadas para incluir a la población no bancarizada al sistema financiero. Además de que representa grandes oportunidades para aumentar el índice de inclusión financiera en el país.
Una mirada a la transformación digital
Las cuentas digitales acercan a las personas a la bancarización, sin la necesidad de desplazarse a una sucursal para abrir una cuenta bancaria.
El acceso a las sucursales también es una barrera en el país, ya que de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en el Panorama de Anual de Inclusión Financiera 2024:
- El número de sucursales en México es de 18,089.
- A mayor rezago social de los municipios, menor número de sucursales.
- El nivel de escolaridad tiene relación directa con el uso de sucursales.
En este contexto, las cuentas digitales juegan un papel primordial, aunque no único, en el país, para que más personas tengan acceso a los productos y servicios del sistema financiero.
¿Qué hay de la banca digital en México?
En esta ocasión no se desarrollará el tema de las brechas digitales, pero es importante señalar que, sin una reducción de éstas, la transformación digital en el uso y acceso a los servicios financieros será mucho más lenta.
Las cuentas digitales permiten a las personas tener una cuenta bancaria sin necesidad de desplazarse a una sucursal y utilizar los servicios de la banca digital. Actualmente, tanto Fintech como bancos, tienen el servicio de cuentas digitales. El proceso de contratación de la cuenta digital es sencillo y se realiza en cuestión de minutos.
Las cuentas digitales corresponden al nivel 2, esto significa que la suma de ingresos mensuales o depósitos es de 3,000 unidades de inversión (UDIS), es decir, alrededor de 25 mil pesos.
No obstante, muchas de ellas tienen la opción de subir de nivel, y así modificar el nivel de depósitos mensuales. Para ello, tampoco es necesario ir a sucursal, pero posiblemente te pidan documentación adicional.
La transformación de la banca tradicional a la banca digital genera nuevas oportunidades para democratizar los servicios y productos financieros, permitiendo llegar a más personas.
Esto también implica otras tareas para el desarrollo de diversos canales para la atención y servicio al cliente, así como el continuo fortalecimiento de los mecanismos que incrementan la ciberseguridad financiera.
Cuenta digital Bankaool
En Bankaool, nuestro flow es mantenernos en armonía con el cambio. Queremos que cada vez más personas sean parte del ecosistema financiero, y así seamos más los que tomamos decisiones sobre nuestro dinero.
Abre tu cuenta digital con nosotros siguiendo los pasos de nuestra "Guía para abrir tu cuenta Bankaool". Antes de tener tu tarjeta de débito, podrás hacer distintas operaciones sin ir a la sucursal desde tu app Bankaool; desde una compra en línea con tu tarjeta virtual hasta recibir y enviar dinero de forma gratuita.

Cuando tengas tu tarjeta de débito, recuerda que en Bankaool tenemos 0 comisión por retirar efectivo en el cualquier cajero de México. Y no te vayas sin registrarte a nuestro newsletter para ser miembro de nuestra comunidad financiera. 🤑🫰