¿Te has preguntado si alguien podría enviar dinero por SPEI desde tu cuenta sin tu permiso? Para evitarlo llegó el MTU (Monto Transaccional del Usuario), una medida para ponerle candado a tus transferencias. 🔐
Qué es el MTU y para qué sirve
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es el límite máximo que tú decides para las operaciones desde tu cuenta. En otras palabras, defines cuánto dinero puede moverse en una sola transacción.
Si alguien intenta superar ese monto, el sistema detiene la operación y pide una verificación adicional para proteger tu dinero.
Imagina que transfieres alrededor de $5,000 al mes para pagar la renta. Configuras tu MTU en $6,000. Si alguien intenta mover $20,000, la app le pedirá una confirmación adicional. Resultado: tu dinero se queda protegido y tú duermes tranquilo.
¿Por qué se implementa el MTU?
El MTU no es un capricho. Lo impulsa la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reforzar la seguridad en operaciones electrónicas.
Los fraudes digitales van en aumento: según datos del INEGI en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, solo en 2024 se registraron más de 7 mil reclamaciones por posibles fraudes bancarios por cada 100 mil habitantes. El MTU busca ponerle freno a esa tendencia.
El objetivo es claro: que tú tengas más control sobre tu dinero y que ningún movimiento se haga sin tu consentimiento.
¿Qué pasa si no configuro mi MTU?
Si decides no moverle, el banco lo hará por ti con un límite predefinido. En el caso de Bankaool, si no configuras tu MTU antes del 1° de enero de 2026, se aplicará un monto automático para proteger tus transferencias. Eso significa que si intentas transferir más de lo que configuraste te va a pedir verificaciones adicionales como SMS, WhatsApp o token.
¡Mejor toma el control y configurarlo tú mismo!
Operaciones sujetas al MTU
El MTU aplica a todas las transferencias electrónicas que implican mover dinero desde tu cuenta. Por ejemplo:
- Transferencias SPEI
- Pagos a terceros dentro o fuera de tu banco
Configura tu MTU en Bankaool
Configurar el MTU es bastante fácil, puedes hacerlo desde tu app o banca en línea. Para eso te dejamos un tutorial. Recuerda: Mexa prevenido vale por dos y proteger tu cuenta es proteger tu dinero.
Desde la app
- Entra en tu app y toca las tres líneas del menú inferior.

- Ve a la sección de Seguridad y selecciona Límite de operaciones.

- Ajusta el límite por transferencia (un promedio: ni muy muy, ni tan tan).

- Ingresa el código de verificación que recibirás por SMS.

- Confirma con tu código de seguridad.

- ¡Listo! Tu nuevo límite quedará configurado.

Desde la banca en línea
- Inicia sesión en la banca en línea y entra a Configuraciones.
- Selecciona Permisos de usuarios y después da clic en Límites → Monto límite.
- Escribe el nuevo monto y selecciona Guardar cambios.
- Verifica tu identidad con Bankaool ID.
- Elige un medio para la segunda validación: SMS, WhatsApp, NIP o pregunta de seguridad.
- Revisa tu correo, ahí llegará la confirmación con el detalle de tu nuevo límite.
Tu tranquilidad a un clic
El MTU es una herramienta pensada para darte más control y protefer tu dinero en tiempos donde los fraudes digitales no paran de crecer. No hay un monto correcto para todos. El límite ideal depende de tus movimientos y frecuencia de transferencias.
Tómatelo como un ejercicio de seguridad: conoce tus hábitos y ajusta tu MTU según ellos. En Bankaool puedes configurarlo de forma rápida desde la app o desde la banca en línea. No esperes al límite automático: hazlo tú mismo y mantén tu dinero seguro.
Recuerda que Bankaool no hace llamadas a los clientes para configurar su MTU.