Tabla de contenidos

Text Link

El fútbol es un fenómeno emocional y apasionante, su afán históricamente ha sido representado con una imagen masculina. Al darse en espacios acaparados en su mayoría por hombres, limita la presencia de mujeres, donde invisibilizarlas dentro y fuera de la cancha provoca la disminución de espacios seguros para su disfrute.

En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), reconocemos a las personas que representan los pilares que crean una comunidad de mujeres en Cruz Azul, que generan un impacto interno que transforma de adentro hacia afuera con "Morpho: un pase libre al empoderamiento".  

Esta iniciativa busca visibilizar y representar mujeres a través del arte. Durante esta edición se comparte un mensaje de empoderamiento por 9 artistas que intervinieron los 2 símbolos más importantes del fútbol: balones y jerseys como símbolos de sororidad, resiliencia y cambio.

Foto colaboración Cruz Azul y Bankaool

Mujeres en el fútbol: una lucha por la igualdad y el reconocimiento

A lo largo de la historia, las mujeres han enfrentado barreras de género, sociales y económicas para participar y destacar en el fútbol. Desde la falta de apoyo a las ligas femeninas, reflejo de la diferencia de sueldos, falta de patrocinios, hasta la discriminación en estadios, la desigualdad sigue siendo un reto.

Casos como el de Scarlett Camberos, jugadora mexicana que se vio obligada a marcharse del América Femenil (y del país) tras sufrir acoso digital durante casi un año. O Jenni Hermoso, una historia que se viralizó al declarar en juicio contra el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales, por un beso no consensuado y demás coacciones posteriores a la jugadora de la Selección Femenina de Fútbol.  

Esto y más historias, evidencian la falta de espacios seguros para mujeres en el fútbol, no solo en México, sino a nivel global. El cambio debe empezar desde adentro: en los equipos, en las instituciones, en los patrocinios y en la afición.

gráfica de salarios en la liga de futbolistas femenil
Fuente: NMás con datos de El Mister, Goal y Mediotiempo.

Morpho: el arte como voz de la comunidad femenina en Cruz Azul

El arte y el fútbol se convierten en canales que permiten una metamorfosis en la cultura y un cambio positivo en el fanatismo. Sabemos que la lucha no se acaba con pintura y dibujos, sin embargo, con ArtBank visibilizamos a una minoría y sus situaciones reales, brindándoles protagonismo a las mujeres durante dinámicas arraigadas a una tradición de un deporte sesgado por hombres.  

¿Por qué "Morpho"?
La mariposa Morpho, además de representar las alas azules de la comunidad de Cruz Azul, simboliza transformación y evolución: un reflejo de la lucha de las mujeres por espacios seguros en el deporte y como empiezan generándose internamente a través de la sororidad.  

¿Dónde y cuándo?

Durante un mes de concientización sobre la lucha femenina, el 18 de marzo, en La Noria, se llevó a cabo un foro dedicado a la comunidad de mujeres interna de Cruz Azul, donde la exhibición amplificó su mensaje con empoderamiento y creatividad.

📢 Felicitamos y hacemos una mención especial a la curaduría de la exhibición, conformada orgullosamente por mujeres parte del roster de ArtBank by Bankaool:

¡Gracias artistas por su gran aporte a la #EconomíaCreativaSostenible! Les invitamos a visitar su trabajo y conocer más sobre sus estilos.  

El fútbol es para todas: encuentra un espacio seguro y de expresión

🚺 Nuestra meta con Morpho #PaseLibre al empoderamiento es visibilizar a las mujeres en la comunidad de Cruz Azul; como jugadoras, aficionadas y trabajadoras pertenecientes al club.
🚺  Demostrar que el fútbol no tiene género y que cada persona merece un espacio seguro.
🚺 Inspirar a futuras generaciones: crear plataformas de expresión para que más mujeres se sientan representadas, respaldadas y protegidas entre su propia comunidad.

Descubre más sobre las iniciativas de ArtBank en su Instagram y página web. 🎨

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.