Tabla de contenidos

Text Link

¿Cómo motivar a los empleados sin caer en la típica charla motivacional? Parece todo un reto, ¿no? Pero decir “gracias”, regalar café y pagar horas extras con pizza no es suficiente para que el talento humano siga dando el 100%.

Tener un team animado no solo mejora la productividad, sino que también ayuda a la retención de talento, reduce la rotación de personal y fomenta un mejor ambiente laboral, pero ¿cómo lograrlo? Con incentivos que mantengan a los colaboradores comprometidos y entusiasmados con su trabajo.  

Sigue leyendo para saber más de estos incentivos. Puedes implementarlos si eres empleador o una pyme (pequeñas y medianas empresas) y puedes proponerlos si eres empleado. ¡Sé proactivo! 😋  

Incentivos para motivar a los empleados

No todas las motivaciones son económicas (¿o sí?). 👀 Un plan de incentivos bien estructurado contempla tanto reconocimientos laborales como prestaciones que mejoren la calidad de vida de los colaboradores.

Estos son algunos de los incentivos más comunes y efectivos:

1. Bonos de productividad: recompensa el esfuerzo

Los bonos de productividad son una de las estrategias más utilizadas para mantener alta la moral. Se dan a los empleados que cumplen objetivos claros y medibles, alineados con los resultados de la empresa.  

La Ley Federal del Trabajo aborda este tema a lo largo de su artículo 153. Algunas formas de implementar este tipo de incentivos son:

  • Bonos por metas alcanzadas: un porcentaje extra del salario si se cumplen con ciertos indicadores de desempeño. 🤑
  • Comisiones por ventas o resultados específicos: esto es ideal para áreas comerciales y operativas. 📈
  • Premios individuales o por equipo: si la empresa o ciertos colaboradores logran un objetivo específico, se repartirá una bonificación entre todos. 🏆

Lo anterior fomenta un ambiente de sana competencia y compañerismo; además, recompensa el esfuerzo constante de los trabajadores.

2. Reconocimientos laborales: el poder de la gratitud

Decir “gracias”, “gran trabajo”, “eres muy pro” y otras tantas frases marca la diferencia en el nivel de compromiso de los colaboradores. Los reconocimientos laborales pueden ser tan formales o informales como la pyme o negocio lo deseen, pero siempre deben estar presentes para motivar y dar un refuerzo positivo.  

Aquí hay algunos ejemplos:

  • Empleado del mes: un reconocimiento muy popular en el ámbito laboral. Puede estar visible en la oficina o como un comunicado interno por correo.
  • Felicitaciones públicas: mencionar lo valioso que es un team o un colaborador en una reunión.
  • Días libres extras o beneficios sorpresas: una recompensa simbólica por el esfuerzo de los trabajadores nunca está de más, ¿no crees?

Lo importante de este punto es reconocer y hacer sentir a los empleados que son valorados y apreciados por su trabajo y esfuerzo.

3. Beneficios adicionales y prestaciones superiores

Todas las empresas reguladas dan prestaciones laborales, pero también hay algunas que ofrecen prestaciones superiores a las de la ley. Esto convierte a una empresa en un lugar más atractivo para laborar. Algunas prestaciones superiores incluyen:

Estos incentivos contribuyen a mejorar la calidad de vida de los colaboradores, lo que se traduce en mayor satisfacción y productividad.

4. Programas de capacitación y desarrollo

Los colaboradores que crecen profesionalmente aportan más valor a su lugar de trabajo. Por eso es importante implementar programas de capacitación y desarrollo que marcan la diferencia en la fidelización de empleados.  

Algunos recursos que usan las empresas para esto son:

  • Cursos y certificaciones en línea o presenciales.
  • Charlas, mentorías y eventos con expertos de la industria.
  • Planes de carrera dentro de la empresa (plan de desarrollo profesional) con oportunidades de crecimiento.

Un equipo que avanza y está en constante actualización y aprendizaje dentro de una empresa es un equipo que se compromete con ella.

5. Ambiente laboral positivo: un incentivo silencioso

Ya hablamos de los beneficios tangibles, pero qué hay del ambiente laboral. 🤔

Una empresa debe esforzarse para crear un entorno donde los colaboradores se sientan cómodos, motivados y seguros. Algunas estrategias para mejorar el ambiente laboral incluyen:

  • Fomentar la comunicación abierta, transparente y horizontal entre colaboradores.
  • Ofrecer esquemas de trabajo híbrido o home office.
  • Organizar actividades de integración y team building (actividades para formar equipos de alto desempeño y mejorar las relaciones interpersonales dentro de un grupo).

Cuando las personas disfrutan y se sienten cómodas con su entorno laboral, su desempeño mejora de manera natural. Si con todo lo que te hemos mostrado ya te dio curiosidad cómo es la cultura laboral de Bankaool, da clic aquí.

¿La motivación da un mejor desempeño?

¡Mantener motivados a colaboradores es una inversión, no un gasto!

La combinación de bonos de productividad, reconocimientos, beneficios adicionales y un ambiente laboral positivo marca la diferencia entre la satisfacción y rendimiento de los colaboradores o la apatía por un lugar tóxico y sin oportunidades de crecimiento.

Si tienes una pyme, o un corporativo, y estás en proceso de crecimiento, implementar y tener presente estos incentivos te ayudará a construir un equipo comprometido y fortalecer tu empresa en el mercado.

Si eres trabajador y ya propusiste todos estos incentivos y no ves para cuando los aplicará la empresa, te recomendamos leer “Consejos para cambiar de trabajo”.

Antes de terminar, te queremos invitar a que no andes por ahí perdido o despistado sin saber qué onda con las finanzas personales, la cultura general y la tecnología. Por eso, mejor suscríbete a nuestro newsletter y conoce los temas más actuales para nunca quedarte sin conversación.

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.