Fácil entrarle, difícil zafarse. Imposible no regalar.
Memo: ¡Qué onda, Daniel! Ya estamos organizando el intercambio con los de marketing, ¿jalas?
Memo te agregó al chat “Intercambio Marketing”.
Tía: [Sticker de piolín navideño] Hola, hijo.
Tía Marisela te agregó al chat “Intercambio familiar”.
MyLove te agregó al chat “Intercambio de vinilos”.
MyLove: bb, nos metí a un intercambio con mis primos, acuérdate que no estarán con nosotros el mero 24.
Omar Fut: Qué onda, mi Danonino. ¿Le entras al intercambio de gorras con los del equipo? Ándale, se va a poner chido.
Omar Fut te agregó al chat “Intercambio + pda”.
Los mexicanos no se rajan y le entran a todo, aunque sean 15 intercambios navideños, pero también hay un dicho que dice “más vale que digan que aquí corrió que aquí se endeudó”. Por eso, en Bankaool te preparamos una guía rápida de cómo sobrevivir a los intercambios navideños sin estresar tu cartera.
Fija un monto límite en los intercambios
La idea de hacer un intercambio navideño surge en momentos muy casuales y eso implica que muchas cosas se queden al aire, por ejemplo, la fecha para celebrarlo y a veces hasta el monto. Antes de aceptar, pregunta de cuánto serán los regalos o si será de algún objeto en particular (tazas, gorras, libretas, etc.). Esto te dará una idea mucho más clara de cuánto podrías gastar y así incluirlo en tu presupuesto.
Uso responsable de tu tarjeta de crédito
Los meses sin intereses son como tu amigo secreto: nadie tiene por qué saberlo, pero ese equipo de cómputo salió a MSI. El crédito es un apoyo para comprar en cierto momento en el que no tienes la suficiente liquidez o tienes otros gastos más inmediatos. Santa tiene una cláusula específica que establece que no le puedes pedir que liquide tus deudas, así que aquí te van unos tips para usar tu TDC con responsabilidad
- Considera el pago acumulado que tendrás que hacer para no generar intereses. De nada sirve comprar a MSI si al final generarás subdeudas.
- Aprovecha los MSI para artículos duraderos, por ejemplo, electrodomésticos, muebles, computadoras para la escuela, etc.
- Antes de dar clic en “Comprar” o de pasar tu tarjeta en algún establecimiento, asegúrate de que la promoción esté aplicada de manera correcta.
Ponle creatividad a tus intercambios
Si, según tus cálculos, todos van a recibir un abrazo, quizá puedas sumarle unos pesos de creatividad. Un regalo costoso no significa un mejor regalo; de hecho, tiene un impacto emocional más fuerte si es algo que la otra persona no sabía que tú sabías que eso quería. Aquí te van varias ideas de regalos para intercambios.

Intercambios temáticos
También es una excelente idea proponer temas, en vez de objetos. Por ejemplo, pueden proponer un “intercambio de cosas para viajar”. Así, cada uno puede regalar desde un identificador de maleta hasta una almohada de viaje. ¿Qué tal un “intercambio de cosas relajantes”? Puedes dar desde un kit de aromaterapia hasta una botella de vino. El límite debe estar en tu presupuesto, no en tu creatividad.
Si a tu planeación financiera le pones un poco de ingenio, hasta los Reyes Magos te va a pedir consejos. Recuerda siempre tomar en cuenta tus finanzas y disfruta tus intercambios navideños.