Hace poco me pidieron escribir sobre cuándo es el Buen Fin 2025, así que te lo digo de una vez: será del 13 a 17 de noviembre y eso es todo. Muchas gracias por leer este blog.
Pero no te me vayas todavía, que aquí no solo vine a darte fechas. Traigo tips pro para que este Buen Fin no acabe con tu cartera y sí con tus pendientes de compra.
¿Qué onda con el Buen Fin 2025?
Sí, el Buen Fin 2025 tendrá lugar del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025. No olvides que ese lunes es feriado a nivel nacional. Entonces tienes varios días para planear tus compras e incluso hacerlas si las dejaste para último momento.
La edición de este año destacará por la promoción en productos con la leyenda “Hecho en México” y porque es el Buen Fin más largo desde 2022. Serán cuatro días de descuentos y promociones en miles de tiendas físicas y en línea.
¿Qué es mejor el Buen Fin o el Hot Sale?
Tanto el Buen Fin como el Hot Sale son temporadas de rebajas muy populares en México. El Hot Sale suele realizarse a mediados de año (mayo y junio) y dura alrededor de una semana. Pero su limitante es que está enfocado en el comercio en línea.
Por su parte, el Buen Fin es en noviembre y dura un fin de semana —a veces se extiende de 4 a 5 días— e involucra tiendas físicas y digitales.
En cuanto al impacto económico, el Buen Fin mueve más lana. Por ejemplo, durante el Hot Sale 2024 las ventas online rondaron los 30 mil millones de pesos, mientras que el Buen Fin 2024 generó más de 173 mil millones de pesos en ventas totales, según la Secretaría de Economía.
La diferencia de ganancias se debe a que el Buen Fin cuenta con más participación de negocios —desde grandes cadenas hasta comercios locales— y también con el apoyo de bancos y del gobierno para promoverlo.
.webp)
Si te preguntas: ¿cómo decidir entre Buen Fin 2025 y Hot Sale 2025? En realidad, no tienes que elegir uno u otro. Porque cada uno ofrece oportunidades en diferentes momentos y tú puedes aprovechar ambas.
Consejos para aprovechar el Buen Fin
Consultamos algunos consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para que te pongas bien trucha en todas tus compras:
- Reflexiona antes de comprar: pregúntate ¿de verdad lo necesito?, ¿afectará mis finanzas a corto y/o largo plazo?
- Compara precios: semanas antes del Buen Fin, checa costos en tiendas físicas y digitales de ese ofertón que andas cazando.
- Verifica políticas de cambio y devolución: antes de realizar una compra, revisa las políticas de cambio y devolución. Lee los términos y condiciones de las garantías.
- Guarda tus tickets: conserva tus comprobantes, facturas y correos de confirmación por si necesitas una devolución, cambio o garantía.
- Utiliza tarjetas con beneficios: checa si tu banco tiene promociones o beneficios exclusivos para que tu lana rinda más.

Compras inteligentes: lo que sí vale la pena
Cuando llega el Buen Fin, lo importante no es llenar el carrito, sino saber en qué sí conviene gastar. Las compras inteligentes tienen algo en común: te dan valor a largo plazo o resuelven una necesidad real.
Piensa en esto antes de pagar:
- Adquiere lo que ya tenías previsto comprar: aprovecha para comprar productos caros en rebaja: electrodomésticos, tecnología, muebles o hasta boletos de avión.
- Descuentazos reales: si ves una rebaja del 50% o más en algo que realmente necesitas, aprovecha. Pero si lo compras solo “porque está barato”, deja pasar la oferta. No te olvides de usar un comparador de precios para asegurarte de que la oferta es real.
- Compras que mejoran tu salud financiera: pagar servicios anuales a menor costo, invertir en educación o adquirir algo que te ayude a reducir gastos más adelante también es una forma de ahorrar.
Imagina que te compras una bicicleta para ser más fit, ahorrar tiempo y dinero en el transporte. O que agarras descuento en programas de educación y así puedes invertir en ti y tu desarrollo profesional.
Lo que no vale la pena el Buen Fin
Ya sabes qué sí vale la pena. Ahora, lo que no 🙅🏽♀️:
- Comprar por impulso.
- Gastar en cosas que no usarás.
- Endeudarte solo porque “parecía una oferta”.
Aunque los descuentos parezcan tentadores, comprar con cabeza fría es la mejor estrategia para no terminar con estrés financiero o deudas que no podremos manejar.
Antes de que te vayas, te deseamos felices compras y un Buen Fin 2025 con muchas sonrisas y cero preocupaciones financieras. Y si quieres más ideas para cuidar tu dinero, échale un ojo a otros artículos de nuestro blog.