Siempre llega un momento en nuestras vidas en el que queremos cumplir una meta o nos sale un imprevisto. Para esos momentos, a veces necesitamos un empujoncito que nos ayude, por eso en este artículo exploraremos: ¿cuál es el crédito personal ideal para ti?
Las herramientas financieras como los créditos personales y créditos de nómina permiten cumplir metas y sueños, por ello es que elegir el crédito adecuado para ti es importante para tu bienestar financiero.
Recuerda que no existe el mejor crédito, pero sí el más adecuado para cada persona y situación.
¿Cómo elegir el financiamiento adecuado?
Elegir el crédito personal que se adapte a lo que buscas implica considerar varios factores más allá del monto y la tasa de interés. Aquí te presentamos algunos puntos para que tomes una decisión consiente e informada:
- Define tu objetivo: antes de solicitar cualquier crédito, piensa para qué lo usarás. Definir un propósito te ayudará a elegir entre créditos a corto o a largo plazo.
- Conoce tu capacidad de pago: antes de pedir ese crédito para cumplir tus metas o sueños, calcula cuánto puedes destinar al pago del crédito sin comprometer tus finanzas. La regla más común estipula no destinar más del 30% de tus ingresos mensuales a deudas.
- Revisa tu historial crediticio: tu score crediticio es la llave que te abrirá las puertas a una mejor tasa de interés para un crédito personal. Antes de aplicar a él, verifica tu historial y asegúrate de estar al día con los pagos de otros créditos que tengas.
- Utiliza un simulador de crédito: una herramienta como esta te permite calcular los pagos mensuales y comparar opciones.
Bueno ahora qué ya conoces estos 4 puntos, piensa en ellos antes de elegir tu crédito personal. También hay otros factores en los que debes poner mucha atención.
Factores para considerar al elegir un crédito personal
Antes de firmar cualquier contrato o solicitar un crédito, ten en cuenta estos elementos para que elijas el mejor crédito para ti.
Tasa de interés
Este es el costo que pagarás por el crédito que estás solicitando. Debes conocer si tendrás una tasa fija o variable para que escojas la tasa más competitiva de acuerdo con tus necesidades:

Para elegir tu crédito considera qué te conviene más: la tasa variable o la fija.
Condiciones de crédito
Analiza el plazo (o sea, en cuánto tiempo debes pagarlo y que esto no rebase tu capacidad de pago), los montos mínimos y máximos a pagar. Si tu crédito te lo permite, realiza pagos anticipados, ya que al disminuir la deuda del crédito se calculan menos intereses, lo que reduce el costo total del préstamo.
Además, consulta las penalizaciones por pagos tardíos o anticipados (aunque no lo creas, pueden penalizarte por pagar antes de tiempo).
Comisiones y gastos adicionales
Algunos créditos incluyen costos ocultos en sus términos y condiciones como comisiones por apertura o disposición, seguros obligatorios y otros gastos adicionales. Por eso lee con detenimiento los términos y condiciones de cualquier crédito que solicites.
Flexibilidad en el pago
Evalúa si puedes ajustar las fechas de pago con la entidad financiera que elijas por si te sale algún inconveniente financiero. Y otra vez te lo recuerdo: consulta si los pagos anticipados no tienen penalización.
Créditos personales regulados
Asegúrate de que la institución financiera donde pedirás tu crédito sea confiable y esté regulada visitando la página SIPRES de la CONDUSEF.
Por último: ¡revisa el CAT!
Pero ¿qué rayos es el CAT y por qué es tan importante para los créditos en general? Aquí despejamos tus dudas.
Según la CONDUSEF, el CAT es el Costo Anual Total. Se trata de un indicador que siempre se muestra en porcentaje (%), el cual nos ayuda a comparar el costo total de los créditos.
En él se incluyen la tasa de interés que cobrará la institución financiera y las comisiones adicionales que generan un costo: comisión de apertura, gastos de investigación, seguros y otros gastos.
Para elegir el mejor crédito personal para ti, necesitas que la tasa de interés y el CAT sean competitivos. Con esto, nos referimos a que antes de contratar cualquier crédito compares el CAT para que elijas el que más te convenga.
Entre más alto sea el CAT, más caro será tu préstamo. Así que un crédito competitivo tiene CAT bajo.
En Bankaool tenemos créditos competitivos para ti
Somos un banco valiente hecho en México porque entendemos que las necesidades de cada persona son únicas, por eso ofrecemos una variedad de opciones de créditos. Los puedes contratar en sucursal y revisar los términos y condiciones en línea.
Para ejemplificar los beneficios de nuestros créditos, compararemos nuestro crédito de nómina junto al mismo producto de otros bancos:

Como puedes ver, nuestras tasas son competitivas en el mercado financiero actual y las puedes consultar en la página web de Transparencia y Competencia del Sistema Financiero para que lo confirmes.
Además, nuestro préstamo de nómina ofrece un seguro de vida y uno de desempleo.
Ultima recomendación
Ahora que ya sabes qué tomar en cuenta para elegir ese crédito personal que te llevará a cumplir tus metas a corto o largo plazo, no está de más que repases cómo funcionan los préstamos y las deudas con nuestro artículo: “¿Cómo usar el crédito de forma responsable?”. Y si quieres lanzarte a revisar nuestro crédito nómina, visita este enlace.