Tabla de contenidos

Text Link

Cuando inviertes, además de revisar la tasa de interés y de saber en qué se está invirtiendo tu dinero, es importante que conozcas la GAT, es decir, la Ganancia Anual Total que obtendrás de tus inversiones.  

¿Pero por qué es tan importante? ¿No es suficiente con conocer la tasa de rendimiento? Claro que tienes que conocer la tasa de rendimiento que obtendrás de tus inversiones, pero existen otros componentes que también son importantes.  

La GAT nos indica el rendimiento anual total de las inversiones, tomando en cuenta la tasa de interés y otros costos. Así que siempre échale un ojito a la GAT de tus inversiones. Esta se expresa en términos porcentuales tanto nominales como reales.

¿Qué es la GAT (Ganancia Anual Total)?

Esta pregunta ya la respondimos en las líneas anteriores, así que la siguiente pregunta es: ¿por qué deberías conocer la GAT? Porque te ayuda a comparar los productos financieros, lo que te permite tener mayores elementos para elegir el producto de inversión que más te convenga.  

Y tú, ¿ya checaste la GAT de tus inversiones? Si aún no lo has hecho, esta es la señal que necesitabas. Todas las instituciones financieras están obligadas a mostrar la GAT (nominal y real) de sus productos de ahorro e inversión en su publicidad y propaganda.  

Otro detalle que tienes que saber es que primero veras la GAT Nominal y después la GAT Real. Ambas se calculan bajo una metodología establecida por el Banco de México, para los amigos BANXICO. Esto es así porque sobre la primera se calcula la segunda.

Tranqui, tú no tienes que hacer absolutamente nada, pero si quieres saber cómo se obtiene la GAT Nominal y Real, te compartimos el marco normativo de Banxico para su cálculo: Ganancia Anual Total (GAT) - Circular 35/2010.

Si le echas un ojito a la Circular 35/2010, verás que son fórmulas muy complejas para mortales como tú y como yo, pero acá te explicaremos de una manera más sencilla ambos cálculos. Esto es solo por si tu crush te pregunta si sabes calcular la GAT Nominal y Real. 🤪

 Infografía que explica la fórmula para calcular el gat nominal anual y el gat real anual

Ahora que ya sabes cómo se calculan, recuerda que estos porcentajes no los tienes que hacer tú, ya que deben estar visibles en la comunicación y páginas web de los intermediarios financieros. También te compartimos el enlace de la calculadora de la Ganancia Anual Total de Banxico: https://www.banxico.org.mx/waGAT/calculadora  

Ahora es momento de que conozcas los términos de la GAT Nominal y la GAT Real, pero sobre todo que tengas presente por qué son tan importantes al momento de invertir.

Tipos de GAT

Como ya te disté cuenta, se tienen dos tipos de GAT:

  1. GAT Nominal: Es un indicador del rendimiento que obtendrás al final de tu inversión, menos las comisiones que cobra la institución por sus operaciones.
  1. GAT Real: Te muestra el rendimiento total de los recursos descontando la inflación, se calcula con base en la GAT Nominal y la mediana de la inflación esperada para los próximos 12 meses.

La principal diferencia entre ambos: la primera no ajusta sus cifras por inflación; la segunda sí. Así que si quieres saber si te conviene esa inversión deberás de tener presente la GAT Real siempre.  

Pero, ¿por qué? De acuerdo con BANXICO y siguiendo el párrafo anterior:

Dado que la GAT real descuenta el valor de la inflación esperada a la GAT nominal, su valor puede ser negativo (cuando la GAT nominal sea menor a la inflación). Esto significa que el rendimiento total de una inversión o ahorro no compensaría el efecto del aumento generalizado esperado en los precios, o, en otras palabras, al invertir en dicho producto los recursos podrían perder poder adquisitivo, según los pronósticos de inflación.    
—Banco de México.

Al momento de invertir revisa que la GAT Real sea mayor a 0 y que no se encuentre en porcentajes negativos. Piensa que entre mayor sea el GAT real, mayor rendimiento tendrás.  

Ya que tienes más información para invertir, seguramente tomarás decisiones más consientes, eligiendo productos que se ajusten a tus necesidades y capacidades financieras. También estarás más pendiente de los cambios reales de tus productos de inversión y de ahorro y no solo del marketing.  

¿Dónde puedo conocer la GAT de mis productos?

Ahora que reconoces la importancia de la GAT en las inversiones, es necesario que revises la información de tus productos. Así como puedes saberte los chismes de la casa de los famosos, es importante que conozcas los detalles de tus productos financieros.

Existen muchas formas de informarte sobre los porcentajes de la GAT de tus inversiones financieras. El primer medio de información es la página web oficial del intermediario financiero en el que tienes tus ahorros e inversiones, estando ahí busca el producto que contrataste y en la parte de abajo te aparecerá toda la información que necesitas saber.  

También puedes ir a sucursal y hablar con un asesor financiero para que conozcas todos los detalles. Finalmente, en las redes sociales de la institución financiera, ya que toda publicidad o comunicación de productos de inversión deben contener los detalles de la GAT Nominal y GAT Real.

Te compartimos un ejemplo de tabla comparativa para que tomes la mejor decisión al momento de invertir:

Plantilla de tabla comparativa sobre productos de inversión

Por último, si quieres saber más de inversiones, ahorro, tecnología y de Bankaool, el banco valiente, solo tienes que registrarte a nuestro newsletter. Así siempre tendrás un nuevo tema de conversación en la casa de tu tía (y en todas las casas).

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.