¿Cuántos kilómetros de carretera se necesitarían para construir un puente ente México y Costa Rica? Bastantes, pero a veces las conexiones no necesitan ser físicas. Hay personas que construyen puentes estratégicos y sociales.
Ese es el caso de Moisés Chaves, nuestro Presidente de Consejo en Bankaool, quien recibió el reconocimiento de la fundación Gandhi Mandela en el marco del evento internacional Champions of Change.
Estuvo acompañado de Pablo Heriberto Abarcar, embajador de Costa Rica en México, en un gesto que simbolizó más que diplomacia: una relación sólida entre dos países que apuestan por la cooperación, el desarrollo económico muto y la transformación social.
Las relaciones se construyen con hechos
La presencia del embajador costarricense no solo respaldó el reconocimiento, sino que también visibilizó los vínculos entre México y Costa Rica. Una relación que se ha traducido en inversiones, intercambio comercial y colaboración binacional.
Tenemos como ejemplo que, entre enero de 1999 y diciembre de 2024, México recibió más de 236 millones de dólares en inversiones provenientes de Costa Rica.
Dicha cifra que se ha consolidado especialmente en sectores estratégicos como transporte y electrónica, con puntos clave de conexión en Chihuahua, Jalisco y Ciudad de México.
Las cifras son importantes, pero no todo es sobre ellas. Para nosotros también importa construir puentes. Entendemos que el desarrollo sostenible ocurre cuando dos países se dan la mano. Países que comparten valores, desafíos, oportunidades y visión a futuro.

Champions of Change: un reconocimiento al cambio con propósito
El premio otorgado por la Fundación Gandhi Mandela a Moisés Chaves honra a líderes que generan impacto sostenible desde su trinchera.
Recordemos que la visión que compartimos es que la banca que no gira solo en torno al crecimiento financiero, sino en cómo este puede transformar vidas y personas.
Reconocimiento por una banca con causa
En Bankaool creemos que los premios más importantes no se entregan en ceremonias, sino en el día a día. En las calles, en el trabajo, en los hogares y en las decisiones diarias que impactan en el bienestar de las personas.
Por ello, trabajamos por una banca que escucha, que se adapta, que ayuda, que promueve la diversidad y que defiende la igualdad.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad no es un accesorio, es estructural. Porque sabemos que transformar el sistema financiero también es transformar México.
Este reconocimiento a Moisés Chaves es una muestra de que sí se puede hacer banca desde otro lugar: desde la empatía. Donde la rentabilidad y la responsabilidad conviven y donde el liderazgo se mide por la capacidad de generar bienestar.