Tabla de contenidos

Text Link

Varios meses después, Andrés había de recordar aquel día que prefirió llegar a la ofi en bici, el día en que conoció a su actual pareja. De no haber coincidido en la misma estación de eco-bicis su historia sería otra. El amor, como las finanzas, tiene sus propias velocidades. Su cupido desmotorizado hoy nos enseña que hay muchos beneficios en usar alternativas de movilidad para cuidar el ambiente y, claro, tu cartera.

En Bankaool, nos bajamos del auto para aprender a tener unas finanzas más saludables a propósito del Día Mundial Sin Auto. Al mejor estilo de La La land, interrumpiremos el tráfico para enamorarnos de unas finanzas más verdes. Evitaremos los números musicales, pero no prometemos nada.  

Un México de cuatro puertas, uso excesivo del auto

Nada menos que 38.3 millones de carros privados circulan en el parque vehicular del país, sin contar los camiones de pasajeros y de carga. Tan solo en la Ciudad de México y el Estado de México se concentra el 30% de los autos registrados. La historia del México moderno bien se puede contar como una road movie cuyo póster tendría a sus protagonistas atrapados en el Periférico, como lo hiciera la película Güeros hace diez años.

En la Ciudad de México hay 6.4 millones de vehículos de motor para una población de 9.2 millones de personas. Esto impacta directamente en los tiempos de traslado y el nivel de contaminación de la capital. También es sorprendente que la ciudad de Chihuahua, aunque tenga un padrón vehicular menor, es uno de los municipios con mayor densidad del país de vehículos por número de habitantes.

Movilidad Sostenible El caso Australia: “Un automóvil menos”

A 14 mil kilómetros de México, Uber Australia, en alianza con investigadores del comportamiento y otras empresas de movilidad y de bicicletas eléctricas, pusieron en marcha, valga la ironía, el proyecto “Un automóvil menos”. Esta iniciativa experimental reunió a 58 australianos con un único objetivo: reducir la dependencia del automóvil privado. Durante el experimento, se incentivó el uso de medios alternos como caminar, andar en bici o compartir transporte.

Quienes participaron en el proyecto reportaron mejoras significativas en su salud y bienestar. También expresaron un renovado sentido de conexión con su entorno. Los participantes, por ejemplo, se sintieron más impelidos a hablar con otras personas en las paradas de autobús. Como lo hizo Andrés en las eco-bicis.

Un día sin auto, el punto de partida para un urbanismo sostenible

Dejar el automóvil un día por cuestiones ambientales suena bien, pero, si le sumamos el beneficio a nuestro bolsillo, suena mucho mejor y más cuando es parte de un estilo de vida más saludable.

1. Comienza a pedalear

Andar en bicicleta no es algo que solo pueda hacerse en Sidney o en Ámsterdam. Usarla para ir al trabajo o realizar pendientes te ahorrará dinero en gasolina al mismo tiempo que tonificas esas piernas.

Si tu ciudad cuenta con ciclovías, es buen momento de darles uso; y en caso contrario, basta con circular respetando el reglamento local de vialidad. Eso sí, hazlo con precaución y con el equipo de seguridad adecuado. Estas son las ciudades más amigables para andar en bici en México.

2. Elimina los microviajes en carro

En lo que encuentras dónde estacionarte, ya se hizo fila en las tortillas. Evita conducir trayectos cortos para ir por el mandado o a la tienda. Puede parecer un cambio pequeño, pero a final del mes seguramente notarás un ahorro en gasolina.

Incluso es un reto interesante si aprovechas las herramientas que miden tu actividad física de los teléfonos y relojes inteligentes. Esto podría ser el inicio para cumplir el propósito que hiciste en año nuevo de hacer más ejercicio.

3. Despídete de gastos hormiga en apps de viajes

Si tu transporte está a 5 minutos del punto de partida, el gasto hormiga llega más rápido. Moverte distancias cortas a través de aplicaciones también es un gasto constante para tu cartera. ¿Cuántos viajes de 50 pesos has hecho recientemente? Considera caminar o usar medios alternos como transporte público para llegar a tu destino. Además de mejorar tu salud al caminar, también ahorrarás dinero.

Se suele pensar que el cuidado del ambiente depende del gobierno o de grandes corporaciones, pero todos podemos aportar con nuestro grano de arena. No necesitas ser Greta Thunberg para dejar una huella positiva en tu entorno. Ya tienes algunos puntos de cómo y por dónde empezar, ahora te corresponde a ti integrarlos a tu rutina para tener un estilo de vida más amigable con el ambiente y con tu cartera.

Dale un respiro al planeta y, de paso, a tu billetera. 🌍

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.