El tema de este bonito e informativo blog se me ocurrió mientras escroleaba y vi un memazo de “pensamientos aguinaldosos”. Y ni modo que te deje andar por ahí sin saber cómo se calcula el aguinaldo y de cómo te va a tocar, ¿verdad?
¿Cómo se calcula el aguinaldo paso a paso?
Para saber cuánto te corresponde de aguinaldo, primero calcula tu salario diario. Hazlo dividiendo tu sueldo mensual entre 30 días. Acá un ejemplo:

En este ejemplo, el resultado aplica si trabajaste todo el año y te corresponde el aguinaldo completo de 15 días de salario.
Pero si estuviste menos tiempo, también puedes calcularlo de forma proporcional.
Qué pasa si no trabajaste todo el año
Siguiendo con el salario que usamos de ejemplo, te muestro cómo calcular tu sueldo según los días que trabajaste.

Así sabrás cuánto billullo te tocará. Peeero no olvides que al monto que recibas le quitarán el ISR. Eso te lo explicamos en este blog.
¿Qué es el aguinaldo y quién tiene derecho a recibirlo?
El aguinaldo es una prestación laboral anual obligatoria en México. Es decir, una lana extra que el patrón o empresa deben de dar a sus colaboradores cada fin de año.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) dice en su artículo 87 que todo trabajador formal tiene derecho a un aguinaldo equivalente a 15 días de salario si trabajaste todo el año. Si chambeaste menos, recibirás una parte proporcional al tiempo laborado.
Ten en cuenta que deben pagártelo en efectivo o depósito; no en especie. ¿Cómo que en especie? Es ilegal que tu patrón te cambié tu aguinaldo por mercancías, vales o regalos.
Puede darte algo además de tu aguinaldo como extra, pero nunca sustituirlo.
¿Qué pasa si no soy trabajador formal?
Si trabajas por honorarios o de forma independiente, no existe obligación legal de recibir aguinaldo, pero puedes negociar un bono o compensación. Por ejemplo, algunas empresas dan un incentivo o apoyo navideño como reconocimiento al trabajo del año.
¿Cuándo es el pago de aguinaldo en 2025?
La Ley Federal del Trabajo establece que el pago del aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año.
Algunas empresas deciden por dividirlo en dos exhibiciones, siempre que al menos una parte se entregue antes del 20 de diciembre.
Este tipo de acuerdos deben hacerse por común acuerdo, nunca como una condición impuesta por la empresa.
Si dejas de trabajar antes de fin de año, tienes derecho a recibir el aguinaldo proporcional junto con tu liquidación, sin tener que esperar a diciembre.
¿Mito o realidad lo de los 30 días de aguinaldo?
Quizá has escuchado del famoso aguinaldo de 30 días o más. Y no, no es mito: hay empresas que dan más de los 15 días que marca la Ley Federal del Trabajo.
Quienes reciben más días de aguinaldo tienen prestaciones superiores a la ley. Y ese es el caso de Bankaool, pues para incentivar una mejor cultura laboral nos dan aguinaldo de 30 días y caja de ahorro. Gracias Bankaool, te tqm. 🙏
¿Qué pasa si no te pagan el aguinaldo o lo pagan incompleto?
Si llega el 20 de diciembre y no has recibido tu pago, puedes hablar con tu jefe o con Recursos Humanos, ya que pudo ser un error administrativo. Si no hay respuesta, acude con las autoridades correspondientes.
Contacta a la Procuraduría Federal del Trabajo (PROFEDET). Ellos te orientarán sobre los pasos a seguir y pueden brindarte asesoría, representación jurídica y conciliación gratuita.
Ubica la oficina más cercana a ti llamando al 800 911 7877; 800 717 2942 y 5559 98 2000, extensiones 44740 y 44741 o envía un correo electrónico a orientacionprofedet@stps.gob.mx para recibir orientación.
Cómo aprovechar mejor tu aguinaldo
Ya que sabes cuánto te toca, ahora sí viene lo bueno: cómo sacarle el mayor provecho a tu aguinaldo.
- Liquida las deudas que te quitan el sueño: pagar o abonar deudas te da más libertad financiera. Así empiezas el año sin deudas.
- Ahorrar e invertir: destina una parte a tu fondo de emergencia o inviértelo en un lugar seguro como Bankaool.
- Planifica tus compras decembrinas: si vas a regalar algo o consentirte, hazlo sin desbalancear tus finanzas. Hacer un presupuesto te evita gastar de más y te permite disfrutar sin culpa.
Cierra el año con decisiones que te den paz, no pendientes que debas resolver en enero. Comienza el 2025 con la confianza de tener tu dinero en orden y tu aguinaldo bien aprovechado.




