Tabla de contenidos

Text Link

Los mexas sabemos gritar fuerte cuando se trata de fiesta, fútbol, y claro, de independencia. Y qué tal si además de gritar ¡Viva México!, este septiembre nos animamos a gritar algo que también nos cambie la vida: ¡Viva mi independencia financiera!”.

El Grito de Independencia no solo es recrear un momento histórico: es un recordatorio de que la libertad se logra con valentía, resiliencia y unión.

¿Qué es la independencia financiera?

La independencia financiera se logra cuando tus ingresos y tu capacidad de ahorro te permiten cubrir tus necesidades básicas sin depender de créditos o préstamos. Con ella puedes tomar decisiones con libertad porque tienes un colchón económico que te respalda.

Por ejemplo, un mexa que gana un salario estable, mantiene un fondo de emergencia y evita endeudarse más allá de su capacidad de pago está en camino a esa independencia.

Es importante distinguir entre independencia financiera y libertad financiera. La primera se refiere a tener seguridad y estabilidad: no deber dinero, poder ahorrar y mantener un estilo de vida sostenible.  

La segunda va un paso más allá: es cuando tus ingresos pasivos (como inversiones, rentas o negocios) te permiten dejar de trabajar.

En palabras sencillas, la independencia te da certeza financiera; y la libertad te permite soñar más grande. Ambas son deseables, pero la independencia es el primer gran paso que cualquiera puede lograr con disciplina, hábitos de ahorro y control de deudas.

El sueño mexa de todos: alcanzar la libertad financiera  

Imagínate que un día despiertas y ya tienes resueltas tus finanzas: tienes tus changarros o negocios y gente que los trabaja por ti.

Así de maravillosa es la libertad financiera. Y para alcanzarla hay que esforzarse mucho y quizá también tener un poco, o mucha, suerte, ¿no crees?

El sueño de la libertad financiera es algo que muchos mexas anhelamos. Y muchos de nosotros también pensamos que alcanzarla es posible con apuestas o la lotería, pero la verdad es que conseguirla es más de constancia y disciplina que de un golpe de suerte.  

¿Cómo lograr independencia financiera?

No es un mito y sí se puede lograr, pero sin duda es un camino lleno de esfuerzo. La constancia, disciplina y valentía son indispensables para llegar a la soñada independencia financiera.  

Si nuestros héroes patrios lucharon por su independencia, ¿por qué tú no lucharías por la tuya?

Autonomía sin créditos mal usados

En la lucha por la libertad, los insurgentes rompieron con las cadenas del control español. Tú puedes romper las cadenas de un crédito mal gestionado. Sí, ese enemigo silencioso que solo genera intereses. La diferencia está en usarlo con estrategia y solo para salir a flote cada quincena.  

Ahorrar para tus propias banderas

El ahorro es tu estandarte. ¡No necesitas empezar con la millonada! Con que apartes un poco cada semana, ya estás dando el primer paso hacia tu bandera de libertad financiera.

Tips para alcanzar tu independencia financiera

Igual que la independencia de México no se logró en una noche, la tuya se construye poco a poquito, pero con una estrategia clara:

  • Haz tu plan de batalla contra las deudas: empieza pagando la que más intereses te cobre. Así como Hidalgo con su estandarte: vas con lo más grande primero.
  • Arma tu fondo de emergencia: mínimo tres meses de gastos básicos ahorrados te da la fuerza de un ejército. Así, cuando llegue algún enemigo —o imprevisto—, te hará los mandados.
  • Gasta con estrategia; no vayas a la guerra sin armas: pregúntate antes de comprar algún capricho: “¿esto me acerca o me aleja de mi independencia?”.
  • Finanzas personales en México: infórmate, pregunta, busca contenido que te ayude a crecer financieramente. Y sí, el conocimiento es poder y libertad.

Para ese último punto, tienes como aliado a nuestro blog de educación financiera. Si quieres saber sobre algún tema de finanzas, en nuestro blog aprenderás cómo salir de apuros financieros. Nosotros sí te echamos la mano cuando necesitas orientación.

Grito Bien Mexa: hábitos que te liberan

El 15 de septiembre siempre damos el grito. Este año proponte gritar algo más que “¡Viva México!”, dale a todo pulmón con: “¡Viva mi independencia financiera!”.

Logra esa independencia con hábitos simples:

  • Usa tu tarjeta con cabeza, no con el corazón.
  • Aguas con los gastos hormiga: ese cafecito diario puede convertirse en el ahorro para tu próximo viaje.
  • Entiende que tu independencia es posible sin un dineral: la constancia es tu mejor aliada.

¡Viva la independencia financiera!  

Este 15 de septiembre no solo recuerdes el pasado, también piensa en tu futuro y en tu cartera.  

El verdadero grito está en tu lana: cada peso bien usado es un paso hacia tu libertad financiera. ¿Estás listo para gritar y actuar? Cópiales a los héroes de la Independencia y empieza con estrategia y ambición.

Que este año y todos los que vienen grites hasta que retiemble su centro la tierra: “¡Viva mi independencia financiera!”.

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.