Tabla de contenidos

Text Link

La tarjeta de crédito (TDC) puede ser una gran herramienta, siempre y cuando sepas usarla bien, como diría el tío Ben: "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Y esa responsabilidad implica evitar estos 6 errores comunes al usar tu tarjeta de crédito.

Las ofrecen casi en cualquier lugar, en las plazas comerciales, por mensajes de WhatsApp, en la web, etc., con pocos requisitos y listas para usarse, ahora más rápido con su versión digital en lo que te llega la tarjeta física. Si alguna vez te ha costado trabajo entender por qué suben tus deudas o por qué tu límite de crédito no aumenta, esto es para ti.

1. Hacer gastos innecesarios y no revisar tu presupuesto

Antes de aceptar cualquier tipo de crédito, lo primero que debes hacer es revisar tu capacidad de pago. Esto quiere decir si puedes tener una deuda sin poner en riesgo tus finanzas. Pero, ¿cómo lo determinas? Fácil, a tus ingresos réstale tus gastos fijos, variables, ahorro e inversión y ahora sí: lo que te queda es lo que puedes destinar para algún crédito.  

Si usas tu tarjeta sin considerar esto, puedes caer en el error de sobreendeudarte. Guíate con el método 50/30/20: de tus ingresos vas a separar el 50% a necesidades, 30% a deseos y 20% a ahorro o pago de deudas.  Recuerda que este es uno de los tantos métodos que hay para ordenar tus finanzas y puedes usar el que mejor se ajuste a tu situación actual.  

Si vas a domiciliar algún servicio como el internet, streaming, etc., recuerda separar ese dinero, ya que muchas veces se siente como dinero extra y al final puedes terminar con una deuda. Lo que puedes hacer es asignar un apartado en tu cuenta de débito, por ejemplo: en tu app de Bankaool puedes hacer un Cofre especial que diga Gastitos Streaming y separar el dinero. De esta manera no te vas a gastar esa lanita.  

2. Exceder el límite de crédito

Usar tu tarjeta de crédito para todos los gastos del mes puede parecer práctico, pero es una trampa peligrosa. Podrías terminar excediendo tu límite de crédito sin darte cuenta, afectando tu historial de crédito y acumulando intereses por sobregiro. Una opción es ponerle un límite de crédito mensual a tu tarjeta, de esta manera tendrás un mayor control, incluso así evitarás compras innecesarias.  

3. No usar tu tarjeta digital

Cada vez más bancos ofrecen tarjetas digitales que puedes usar para hacer compras en línea de una forma más segura.  

¿Qué es una tarjeta digital? Es una versión de tu tarjeta de plástico que se encuentra en tu app móvil y funciona para usarlaen línea. Esta versión es especial porque protege tu información.

Los datos son totalmente diferentes a los de tu tarjeta física y tiene un CVV dinámico, este código de seguridad cambia cada que realizas una operación y por lo regular tiene una vida de 3 a 10 minutos dependiendo de cada banco.

Consejo: usa tu tarjeta digital para compras en línea y configura tus notificaciones para mantener el control de tus gastos.

4. Abusar de los meses sin intereses

Los Meses Sin Intereses (MSI) son atractivos, pero si los usas en exceso, puedes terminar con varios pagos acumulados que afecten tu presupuesto mensual durante más de seis meses, dejándote con poco dinero para otras cosas.

Recuerda, en el año hay varias ofertas que puedes aprovechar. Para que las deudas no te rebasen, piensa con calma si podrás con dos o más compras a MSI al mismo tiempo.

5. Evita el pago mínimo de tu tarjeta de crédito

Este es uno de los errores más graves: el pago mínimo solo cubre una pequeña parte de tu deuda y la mayor parte se va a intereses. Esto puede hacer que tu deuda se vuelva interminable y termines pagando mucho más de lo que realmente gastaste.

De preferencia, sé “totalero” y evita pagar intereses. O sea, paga el total de tu deuda de ese mes antes de la fecha límite de pago. Si ese mes te pasaste o no puedes pagar todo, intenta pagar al menos el doble del mínimo.  

Y si tienes compras a meses sin intereses, puedes aplicar esta fórmula: Pago mínimo + monto de tus MSI + un extra.

Esto te ayudará a reducir tu deuda más rápido y evitará que se vuelva una bola de nieve de intereses acumulados.  

6. No revisar tu Buró de Crédito

El Buró no es tu enemigo. Revisarlo con regularidad te permite conocer tu score crediticio, identificar errores o fraudes y mejorar tu comportamiento financiero. Si no lo haces, podrías llevarte sorpresas desagradables al momento de solicitar un crédito, como un crédito que tú nunca solicitaste.  

En www.burodecredito.com.mx puedes obtener gratis tu reporte de crédito una vez al año. En este reporte podrás ver tu comportamiento de los créditos que has tenido en los últimos años, como tener un score con una ountuación “Excelente” o sufrir las consecuencias del mal uso de las tarjetas de crédito o los créditos en general con una calificación “Deficiente”

Evita el mal uso de tu tarjeta de crédito

Tu tarjeta de crédito puede ser un gran aliado financiero o convertirse en una pesadilla. Todo depende de cómo la uses. Evita estos 6 errores comunes para mejorar tu historial crediticio, pero, sobre todo, toma el control de tus finanzas.

Y si crees que las tarjetas de crédito no son lo tuyo, una alternativa para administrar mejor tu dinero es con tu cuenta de débito. Separa tu dinero en Cofres y usa tu tarjeta virtual para más seguridad.  

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Te recomendamos leer

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.