Tabla de contenidos

Text Link

Si hay días en los que estás piense y piense en cómo administrar tu dinero, este artículo es para ti. No te quemes el “coco” pensando y mejor lee este artículo. Aprenderás sobre métodos de pago, cómo ahorrar, fondos de emergencia y más. ¡Tus finanzas personales te lo agradecerán!

¿Cuál es la mejor forma de organizar las finanzas personales?

Gestionar tu dinero es una habilidad que tod@s podemos aprender y tener estrategias financieras marca la diferencia entre alcanzar tus metas o quedarte en números rojos. Obvio no queremos que esto último pase, por eso te vamos a compartir tres maneras de organizar tus finanzas para tener bienestar financiero.

1. Ten un presupuesto  

Esperamos que este concepto no te sea ajeno, pero si lo es no te apures que aquí te lo explicamos. Según la Condusef un presupuesto es:  

Un registro detallado por escrito de tus ingresos y gastos en un plazo determinado. Sirve para tener el control de tus gastos, identificar los innecesarios, conocer tus posibilidades de ahorro para lograr tus objetivos y conocer tu capacidad de pago para evitar contraer deudas que no puedes pagar.

Si aún no te queda claro, un presupuesto es el registro de lo que ganas y gastas al día, a la semana, al mes, etc. Pero ¿por qué es tan importante hacer este registro? Porque así llevas un mejor control de tus finanzas.

Para hacer tu presupuesto debes tener en cuenta tus ingresos y gastos. Estos dos se dividen en dos categorías que te vamos a explicar:

Tabla que explica cuáles son los ingresos y gastos fijos y variables

Si conoces tus ingresos y gastos, será más fácil crear tu presupuesto. Contempla que tus gastos no deben ser mayores a tus ingresos, porque si eso pasa tendrás un déficit de pago:  

Cuando alguien gasta más dinero del que recibe, generando un saldo negativo en su presupuesto. Lo que te puede llevar a pedir financiamiento o tener una deuda para cubrir la diferencia y complicar tus compromisos financieros.  

2. Control de gastos personales  

Llevar un control constante de tus gastos no tiene por qué ser tedioso. Gracias a las apps de registro y control de gastos puedes registrar cada vez que hagas una compra o recibas un ingreso desde tu teléfono.  

  • Beneficios: estas herramientas te ayudan a identificar patrones de gasto y áreas donde puedes recortar o reajustar lo que compras.
  • Consejo: programa una revisión mensual de tus finanzas para ajustar tu presupuesto y optimizar tu planificación financiera personal.

La tecnología facilita una administración más consciente y efectiva de tus finanzas, volviéndote más proactivo con tu dinero. Aunque también puedes hacer esto en una hoja de cálculo o registrar tus gastos en una libreta. ¡Como sea que lo decidas hacer está bien, pero hazlo para ser consiente de tus finanzas personales!

Registrar tus gastos es esencial para administrar tu dinero. Además, activa las notificaciones de tus tarjetas y cuentas bancarias. Recuerda que, en Bankaool, siempre te avisamos cuando haces algún movimiento financiero por SMS y correo electrónico.

Otra forma de supervisar tus gastos y que todo esté en orden es revisar tu estado de cuenta una vez al mes: para que no haya “sorpresitas” ni cobros "inusuales”.

Tampoco te olvides de revisar tu historial crediticio al menos una vez al año (es gratis una vez cada 12 meses y para consultarlo más veces tienes que pagar) para confirmar que todo va bien con tus créditos.

3. Fondo de emergencia y compras inteligentes

A la hora de hacer compras grandes y enfrentar imprevistos, es importante entender cómo y dónde guardas tu dinero y qué métodos de pago te convienen. Aquí es donde entran en juego opciones como los fondos de emergencia y los métodos de pago inteligentes:

  • Crear y tener un fondo de emergencia: tener ahorros (liquidez) para cubrir de tres a seis meses de gastos básicos te protegerá de cualquier eventualidad que pueda ocurrir sorpresivamente.
  • Considera métodos de pago estratégicos: opciones como “Compra ahora y paga después” (Buy Now, Pay Later o BNPL) y tarjetas de crédito pueden ser útiles si los usas responsablemente, especialmente para compras necesarias o indispensables que se ajusten a tu capacidad de pago.

Para hacer compras inteligentes también espera las épocas de descuento que hay durante el año. Busca el mejor precio de lo que necesitas y monitorea eso que quieres para agarrar un ofertón.

Otros consejos clave para gestionar tus finanzas personales

Si resumimos lo que aprendimos con los tres consejos que te dimos para gestionar tu dinero nos quedaría: planificar, registrar y administrar. Esas tres palabras te llevarán a mejorar tu salud financiera y tener unas finanzas personales más claras.

Otros consejos que consideramos pertinentes son:

  • Controla y piensa detenidamente tus compras. No busques apantallar a los demás siguiendo un estilo de vida que no puedes mantener. Pero tampoco te prives de un gustito y sigue tu propio estilo de vida con compras inteligentes.
  • Diferencia clara entre deseo y necesidad: si un día tienes ideas y pensamientos recurrentes sobre comprar algo, piensa en si realmente es algo que necesitas o un simple deseo. Tómate unos días para pensarlo.
  • Tú eres tú mejor inversión: invierte tu tiempo y dinero en ti. Cuida tu salud, aprende y toma cursos para estar actualizado sobre los temas que te gustan o que apoyan tu crecimiento profesional.

¡En Bankaool, queremos acompañarte en cada paso hacia una vida financiera más estable y planificada! Por eso te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter. En él encontrarás información relevante sobre educación financiera, temas actuales y más.

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.