Tabla de contenidos

Text Link

¡Te cachamos!, ñaca, ñaca, pero la verdad, buscar: “cómo pagar una tarjeta de crédito con otra tarjeta” y llegar aquí es porque el universo de las finanzas te ama, así que no te niegues a la info que encontrarás acá.  

Si estás pensando en realizar esta jugada es porque probablemente andas en aprietos financieros, donde ya te es imposible realizar el pago mínimo de tu tarjeta de crédito, por lo que estás pensado utilizar el disponible de una de tus otras tarjetas para pagar otra. Pero te digo algo: he visto a las mejores mentes de mi generación, padecer de un severo estrés financiero por patear la deuda de una tarjeta de crédito a otra.  

Llega el momento de "pagar tarjeta" y no tienes cash en la cuenta

Esta práctica puede hacerte creer que le estás ganando al sistema, pero te estás convirtiendo en tu propio hater financiero, porque en realidad no estas pagando una deuda, te estás sobreendeudado. Transferir o retirar dinero de una tarjeta de crédito genera intereses.  

Posiblemente no vayas a utilizar el crédito de una para liquidar en su totalidad la otra, lo que quieres —probablemente— es solo realizar el pago mínimo o pagar el total para no generar de intereses que te indicó tu estado de cuenta del mes. Si haces esto, no solo seguirás debiendo la deuda que te metió en apuros, sino que también agregaste una más, acrecentando tu saldo deudor.

Foto de Allen Ginsber.

¿Es posible pagar una tarjeta de crédito con otra?

La respuesta inmediata es sí, siempre que tu tarjeta te permita realizar retiros de efectivo o transferir dinero. La realidad es que muchas instituciones hoy en día lo permiten. Aunque cuidado, mucho cuidado de disponer dinero que no es tuyo, porque puede resultar muy caro y más si es de una tarjeta de crédito.

Presta atención a la tasa de interés de la tarjeta, tarifas, comisiones, Costo Anual Total (CAT) e IVA por disposición de efectivo. EVALÚA si realmente es una decisión conveniente para tus finanzas, ya que puede salir más caro intentar obtener liquidez para la tarjeta que quieres pagar.

Muchas veces los intereses se calculan sobre el saldo insoluto de tu TDC, es decir, con base en la cantidad que actualmente adeudas y no respecto al monto original que te prestaron, por lo que pueden aumentar o disminuir los intereses de tu disposición de efectivo.

¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito?

Ahora que te diste cuenta de que utilizar tu línea de crédito como efectivo podría resultarte mucho más caro, tienes que comenzar a buscar otras opciones para que por lo menos puedas realizar el pago mínimo y un poquito más.  

Si no pagas tu tarjeta de crédito, puede afectarte en varios aspectos no solo económicos, estar en este tipo de situación puede ocasionarte estrés financiero, afectando tu salud física, emocional y financiera:  

  • Incremento de tu deuda por intereses, penalización de impago. Lo mejor ante esta situación es realizar el pago mínimo, dejar de usar la tarjeta y seguir abonando a la deuda.
  • Impacto en tu score crediticio por pagos atrasados, cuida tu historial crediticio.
  • Estrés financiero, tiene un alto impacto en nuestras vidas, este puede causar ansiedad, dolores de cabeza y cambios en nuestro estado de ánimo.

Por supuesto, que no cumplir el compromiso de pagar el total para no generar intereses de tu tarjeta de crédito es la primera señal para dejarla de utilizar y comenzar a liquidarla. De igual forma, significa que ya no puedes adquirir otro tipo de préstamos como lo es la disposición de efectivo de otra tarjeta de crédito.  

Alternativas para pagar tu tarjeta de crédito

Probablemente dentro de las primeras alternativas para pagar la TDC está la consolidación de deuda, pero antes de tocar esa puerta la primera alternativa es negociar con tu banco. ¿Qué vas a negociar? Una tasa de interés más baja y un plan de pagos. Algo que tienes que saber es que debes ser súper puntual con tus pagos.  

En el libro de Ramit Sethi, I Will Teach You To Be Rich (o en español Te enseñaré a ser rico) nos enseña cómo podemos negociar con el banco una nueva tasa de interés.  

No te quiero abrumar, pero si lo piensas, el punto en el que hoy te encuentras no está a favor de tu salud financiera, lo importante es levantar la mano y negociar las condiciones de tu deuda y cambiar tu situación.  

Aplica la consolidación de deuda

La segunda alternativa es la consolidación de la deuda. Esta se trata de agrupar o trasladar todas tus deudas a una sola con una tasa de interés mucho más baja.  

No obstante, si tu deuda es en una sola tarjeta, evalúa si lo mejor es negociar con tu banco la reducción de la tasa de interés y a su vez realizar el pago mínimo para evitar el cobro de intereses moratorios. Por supuesto, tendrás que dejar de utilizarla e ir abonando a la poderosa de manera puntual para amortizar tu deuda.  

Espero que este artículo te ayude a tomar mejores decisiones para que te detengas y evalúes antes retirar o transferirte dinero de tu tarjeta de crédito para intentar resolver el pago de otra.  

Si te interesan los temas de educación financiera, regístrate en nuestro newsletter, así te mantendremos actualizado del mundo de las finanzas personales.  

Tabla de contenidos

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.

¿Quieres saber más sobre este articulo?

Descargar archivo

Suscríbete a nuestro newsletter

Únete a nuestra comunidad y mejora la forma en la que manejas tus finanzas.

¡Gracias!

Hemos recibido tu solicitud de suscripción a nuestro Newsletter
Oops! Something went wrong while submitting the form.